¿Qué es Benicar (Olmesartán) y por qué se receta?
Olmesartán, el ingrediente activo en Benicar y medicamentos similares a Benicar, es un bloqueador del receptor de angiotensina II (ARB) aprobado para el tratamiento de la hipertensión, solo o con otros agentes antihipertensivos, para reducir la presión arterial. Fue desarrollado por la compañía farmacéutica japonesa Daiichi Sankyo, Inc. y originalmente aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en 2002.
Benicar fue promovido y comercializado por Forest Laboratories en conjunto con Daiichi Sanyo hasta que Forest dejó de promover activamente Benicar en 2008. Allergan plc, anteriormente conocida como Actavis, adquirió Forest Laboratories en 2014.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) advierte que el medicamento para la presión arterial olmesartán medoxomil (comercializado como Benicar, Benicar HCT, Azor, Tribenzor y genéricos) puede causar problemas intestinales conocidos como enteropatía esprueiforme.

Efectos Secundarios
– Enteropatía Esprueiforme
– Diarrea Crónica Grave con Pérdida de Peso Sustancial
– Problemas Gastrointestinales
– Sangre en la Orina
– Dificultad para Respirar
– Náuseas y Vómitos
– Daño Intestinal
– Desnutrición
– Insuficiencia Renal
– Dolores de Cabeza
– Hospitalización
– Deshidratación

Medicamentos Relacionados con Benicar/Benicar Asociados con Enteropatía Esprueiforme
En 2013, la FDA evaluó informes de eventos adversos y encontró evidencia clara de una asociación entre olmesartán y enteropatía esprueiforme. Identificó 23 casos graves que se presentaron como diarrea de inicio tardío con pérdida de peso significativa y en algunos casos atrofia vellosa en la biopsia. Todos los pacientes mejoraron clínicamente después de suspender el olmesartán y se observó una reexposición positiva (readministrada) en 10 de los casos.
Debido a sus hallazgos, la FDA ha aprobado cambios en las etiquetas de los medicamentos de olmesartán medoxomil para incluir su preocupación.
Un estudio de 2013 en Francia invitó a gastroenterólogos a informar casos de enteropatía asociada con sartanes y concluyó que el olmesartán causa una “enteropatía grave e inmunomediada”. Treinta y uno de treinta y seis pacientes fueron hospitalizados y cuatro requirieron cuidados intensivos.
¿Qué es la Enteropatía Esprueiforme?
La enteropatía esprueiforme se refiere a problemas intestinales que pueden incluir síntomas de diarrea crónica grave y pérdida de peso significativa. Ocasionalmente, los síntomas de enteropatía esprueiforme son lo suficientemente graves como para resultar en la hospitalización de un paciente y/o admisión a cuidados intensivos.
Demandas y Opciones Legales
1 de octubre de 2015: Daiichi Sankyo, una compañía japonesa con sede en Estados Unidos en Parsippany, ha sido nombrada en 1,104 demandas de Benicar en el MDL, centralizadas en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey en Camden, mientras que otras 66 casos están pendientes en un litigio centralizado en el Tribunal Superior del Condado de Atlantic. Las demandas han sido presentadas por personas que afirman que desarrollaron diarrea u otros problemas gastrointestinales después de que sus médicos les recetaron Benicar para la presión arterial alta, y que el fabricante del medicamento no advirtió sobre tales efectos secundarios.
Si le recetaron Olmesartán Medoxomil (comercializado como Benicar, Benicar HCT, Azor, Tribenzor y genéricos) y sufrió un evento adverso, como enteropatía esprueiforme, diarrea, deshidratación grave, desnutrición y/o pérdida de peso grave, es importante que reciba ayuda legal de inmediato. Por favor, póngase en contacto con Gruber Law Offices de inmediato para una revisión gratuita de su caso. Llámenos ahora para obtener ayuda o complete una evaluación de caso gratuita y confidencial a continuación.