
Complicaciones y riesgos asociados con la malla transvaginal
La malla transvaginal se refiere a una malla quirúrgica enhebrada en el área vaginal para fortalecer los músculos pélvicos. La malla se ha utilizado como tratamiento para la incontinencia urinaria por estrés o el prolapso de órganos pélvicos. El tratamiento con malla ha sido una opción de tratamiento preferida entre los cirujanos. En 2010, los médicos insertaron dispositivos de varios fabricantes en más de 70,000 pacientes.
Los resultados fueron negativos para algunos pacientes que informaron efectos secundarios graves. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que monitorea la seguridad de los productos médicos, emitió una advertencia señalando que en un período de tres años (2005-2007) había recibido más de 1,000 informes de resultados adversos con el dispositivo. Desde enero de 2008 hasta 2010, la agencia dijo que había recibido 2,874 informes adicionales. La FDA comenzó a aconsejar a los profesionales de la salud que eviten usar la malla cuando sea posible.
Problemas médicos comunes causados por la malla
Los problemas más comúnmente reportados involucraron erosión a través del epitelio vaginal, cicatrización vaginal, dolor (incluyendo dispareunia), infecciones, problemas urinarios y falta de efectividad de la malla. Algunos pacientes también experimentaron perforación del intestino, la vejiga y los vasos sanguíneos, o daño a otros órganos.
La FDA dice que estas complicaciones han llevado a una “disminución significativa en la calidad de vida del paciente”. Dado que la inserción de la malla transvaginal es permanente, las complicaciones a menudo son difíciles de tratar y las cirugías adicionales pueden mitigar pero no corregir completamente los problemas.
Demandas contra los fabricantes de malla transvaginal
Muchas mujeres y sus familias ya están buscando compensación de los fabricantes por el daño causado por la malla transvaginal. Johnson & Johnson, por ejemplo, como uno de los principales fabricantes de malla transvaginal, enfrenta 23,000 demandas relacionadas con los dispositivos. Recientemente, la compañía resolvió cuatro de esos casos con acuerdos (cuyos detalles son confidenciales). Johnson & Johnson ya había retirado su producto del mercado en 2012 después de una amplia publicidad sobre complicaciones.
Bard, un fabricante de malla, pagó $21 millones para resolver más de 500 demandas. Endo, otro importante fabricante de malla, recientemente agregó $400 millones a los $1.2 mil millones que ya había reservado para acuerdos. Esos fondos adicionales se reservaron por el potencial de 10,000 nuevas demandas (según Bloomberg Business) con un valor de aproximadamente $48,000 cada una.
Sus opciones legales
Las complicaciones resultantes del tratamiento son dolorosas, duraderas y pueden afectar todas las áreas de la vida de una persona. Si usted o un ser querido sufrieron como resultado de un producto de malla, puede tener derecho a una compensación. Esto podría significar una demanda colectiva o una reclamación individual. Es crucial que obtenga un asesoramiento confiable en cualquier caso de negligencia médica. Hable hoy con un abogado de negligencia médica de Gruber Law Offices, LLC en Milwaukee.
Fuentes:
- Bloomberg Business: Endo Said to Pay $400 Million Plus in Vaginal Mesh Accord
- J&J Agrees to First Vaginal Mesh Implant Settlements
- US Food & Drug Administration