
Nuestros abogados saben que la mayoría de los accidentes de motocicleta son producto de la negligencia de conductores de autos y camiones. Los accidentes comúnmente ocurren cuando esos conductores:
- No logran notar las motocicletas antes de girar a la izquierda frente a ellas
- Descuidan revisar sus espejos o puntos ciegos en busca de motocicletas
- Se niegan a ceder el derecho de paso a los motociclistas
- Siguen a las motocicletas demasiado de cerca, o las “pegan”
- Intentan compartir un carril con una motocicleta o “apretarse” para pasarla
- Giran en intersecciones o cambian de carril sin usar señales.
Como motociclista, sabemos que no puedes evitar que los conductores realicen esas acciones descuidadas e imprudentes. Sin embargo, puedes controlar tus propias acciones. Te instamos a tomar los siguientes pasos para reducir tu riesgo de sufrir una colisión:
1. Toma una clase de seguridad para motociclistas.
Si eres un conductor principiante en Wisconsin, debes tomar un curso básico para motociclistas antes de poder obtener un permiso de instrucción y/o una licencia de motocicleta Clase M. Sin embargo, incluso si ya tienes licencia completa para conducir motocicleta, deberías considerar tomar un curso de actualización o especializado y perfeccionar tus habilidades generales de conducción y evitación de accidentes.
El Departamento de Transporte de Wisconsin (WisDOT) ofrece una lista de diferentes tipos de cursos disponibles para conductores experimentados. Como puedes ver, estos cursos ofrecen una combinación de sesiones en aula y paseos controlados que enseñan una variedad de técnicas y estrategias que los motociclistas pueden usar. Visita aquí para ver una lista de patrocinadores y ubicaciones de cursos de conducción de motocicletas en Milwaukee y áreas circundantes.
2. Elige una motocicleta que sea adecuada para ti.
Cuando las personas compran una motocicleta, pueden enfocarse en su apariencia y en la velocidad y rendimiento que ofrece la moto. Sin embargo, también necesitas pensar en otros factores. Ya sea que busques comprar una Harley-Davidson clásica u otro modelo, debes considerar tu altura y peso, tu fuerza y agilidad y el propósito de la moto.
Por ejemplo, ¿necesitas una moto de calle o una de tierra? ¿Necesitas una moto grande y potente para hacer paseos por las colinas? ¿O necesitas una moto más pequeña, simple y eficiente en combustible para ir al trabajo cada día?
Básicamente, debes elegir una motocicleta que te resulte cómoda y que satisfaga tus necesidades. Si eliges una moto que sea más grande y potente de lo que puedes manejar, podría hacer que conducir sea peligroso. Además, debes asegurarte de poder subir y bajar de la moto sin problemas, apoyar ambos pies en el suelo cuando estés sentado en ella y poder alcanzar fácilmente el manillar y los controles.
3. Inspecciona tu moto antes de tu viaje.
Si experimentas una falla mecánica mientras conduces, las consecuencias podrían ser desastrosas. Nunca des por sentado el estado de tu motocicleta. Antes de salir a la carretera, debes realizar una inspección T-CLOCK. En otras palabras, debes revisar tus:
- Tierras y ruedas (banda de rodadura, presión de aire, llantas, rodamientos y sellos)
- Controles (acelerador, mangueras, cables y palancas)
- Luces (niveles de batería y cableado, faro, luces de freno y señales de giro)
- Oleo (aceite del motor, refrigerante, fluido hidráulico y gasolina)
- Chasis (cadena, correas, marco y sujetadores)
- Kickstand (soporte lateral y central).
Si algo parece estar mal, tómalo en serio. Realiza todas las reparaciones antes de conducir.
4. Usa colores visibles y/o ropa con material reflectante.
Cuanto más fácil sea para los conductores de autos y camiones verte en la carretera, más seguro estarás en tu motocicleta. Puedes probar muchas maneras diferentes de aumentar tu visibilidad, incluyendo:
- Usar una camisa o chaqueta de colores brillantes (rojo, amarillo o naranja)
- Conducir una motocicleta de colores brillantes o que tenga secciones brillantes
- Usar cinta reflectante u otro material en tu ropa o moto
- Conducir con las luces encendidas (incluso durante el día)
- Evitar los puntos ciegos de los vehículos motorizados.
Además, si crees que un conductor de vehículo motorizado no te ve, o si el conductor se acerca demasiado, nunca dudes en tocar la bocina.
5. Presta mucha atención a la carretera y a todo lo que te rodea.
Cuando conduces una motocicleta, necesitas estar en alerta máxima. Empieza por enfocarte en la carretera. Debes buscar baches, grava, arena, manchas de aceite y otros elementos que podrían hacerte caer. También no quieres entrar en curvas o pasar por depresiones o baches en la carretera a alta velocidad.
Sobre todo, necesitas mantener tus ojos en otros conductores y estar listo para reaccionar a sus acciones. No puedes asumir que te ven o que saben cómo compartir la carretera con tu motocicleta.
6. Controla tu velocidad: No excedas el límite ni vayas más rápido de lo que las condiciones permiten.
La velocidad es la segunda causa principal de accidentes de motocicleta en Wisconsin, según WisDOT. Cuando excedes el límite de velocidad o vas demasiado rápido para el tráfico, el clima y las condiciones de la carretera, puedes chocar fácilmente. Por ejemplo, si entras demasiado rápido en una curva o giro en la carretera, puedes perder el control de tu moto. Además, si vas a exceso de velocidad, no tienes el tiempo ni la distancia necesarios para evitar zonas resbaladizas, objetos y otros vehículos que se interpongan en tu camino. Trata de salir hacia tu destino unos minutos antes para no sentirte apresurado mientras conduces.
7. Nunca compartas un carril.
Como motociclista en Wisconsin, tienes derecho a ser tratado igual que cualquier otro vehículo motorizado en la carretera. Esto significa que tienes derecho a usar un carril completo. Al mismo tiempo, debes respetar el derecho de otros conductores a un carril completo. Intentar compartir un carril con otro vehículo puede ser peligroso.
Como señala la American Motorcyclist Association, un tema que ha generado mucho debate es si los estados deberían permitir el “lane-splitting”, o conducir entre carriles de tráfico. Algunos lo ven como peligroso, mientras que otros creen que reduce la congestión del tráfico y en realidad ofrece beneficios de seguridad. De todos modos, la práctica es ilegal en Wisconsin, así que no lo hagas.
8. Si te sientes cansado, toma un descanso.
Necesitas estar en tu mejor forma física y mental cuando conduces una motocicleta en áreas como Milwaukee – y no lo estarás si sales a la carretera con sueño. Como encontró un estudio de la AAA Foundation for Traffic Safety, los conductores somnolientos (o fatigados) representan aproximadamente el 21 por ciento de los accidentes fatales en EE.UU. Si estás cansado, no estarás alerta y tendrás mucha menos capacidad para controlar tu motocicleta.
En pocas palabras: Nunca conduzcas con sueño. No uses tu moto si no has dormido lo suficiente. Si te cansas físicamente durante un viaje largo, simplemente toma un descanso y descansa en un lugar seguro. No confíes en bebidas energéticas o café para “despertarte”.
9. Nunca bebas y conduzcas.
Todos deberían saber que beber y conducir es peligroso, especialmente cuando intentas maniobrar una motocicleta en el tráfico de Milwaukee. Sin embargo, un número sorprendentemente alto de motociclistas aún bebe y conduce. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) informa que, durante un año reciente, el 28 por ciento de los motociclistas que murieron en accidentes en EE.UU. estaban bajo la influencia del alcohol (BAC de 0.08 o más).
Nunca debes conducir una motocicleta en Wisconsin después de haber consumido cualquier cantidad de alcohol. Incluso una sola bebida puede afectar tu juicio y tu capacidad para controlar tu motocicleta.
Obtén ayuda de un abogado experimentado en accidentes de motocicleta en Milwaukee
Si sufres lesiones en un accidente de motocicleta en Milwaukee, o si pierdes a un ser querido en un choque, haz de Gruber Law Offices tu primera llamada. Nuestro equipo de abogados, asistentes legales, investigadores y personal de apoyo experimentados, amables y compasivos puede comenzar a trabajar en tu caso de inmediato. Perseguiremos agresivamente toda la compensación que te corresponda. Contáctanos hoy, y podemos ofrecerte una consulta gratuita y sin compromiso.